5 Ejemplos De Masa Atómica

En esta lección conoceremos los 5 ejemplos de masa atómica principales, además repasaremos su concepto.

¿Qué es la masa atómica?

La masa atómica o conocida también como peso atómico relativa es el promedio de masa de un elemento en el medio natural o su atmósfera. Este valor, es el que se incluye en la tabla periódica, es de medida estándar. El peso atómico se está excluyendo progresivamente y se está supliendo por masa atómica relativa. Desde la época de 1960, este término ha sido el centro de muchos debates en torno a la aceptación de la unidad de masa atómica consolidada y la visión de que «peso» suele ser un término inadecuado. Ya que se dice que la masa atómica es muy diferente al peso atómico ya que se está representando al isótopo más exuberante en un elemento o componente y la masa atómica se rige simplemente a un solo isótopo o átomo.

Ejemplos De Masa Atómica

Ejemplos básicos de masa atómica

Carbono

Es un elemento químico, de peso o masa atómica 12,01 y número atómico 6. Es clasificado como un tetravalente y no metal, disponiendo de 4 electrones para crear un enlace químico covalente.  Con 3 isótopos del carbono obtenemos una forma natural, los de 12 átomos de Carbono, 13 átomos de Carbono y 14C el isótopo radiactivo, que declina con una vida intermedia de  5730 años. El carbono es uno de los pocos componentes populares desde la antigüedad.

Carbono (C), posee 6 neutrones y 6 protones:

Por lo tanto la Masa atómica seria: 6 + 6 = 12 unidades esenciales.

Se encuentra presente en toda la Tierra en estado simple y en otros compuestos inorgánicos y orgánicos como en el petróleo, gas natural y biomasa. Igualmente se han resumido muchas nuevas estructuras fundamentadas en el carbono.

La abundancia de este elemento, su diversidad exclusiva de compuestos orgánicos y su capacidad inusual para crear polímeros a las temperaturas ambiental estándar en la Tierra, permite que este componente funcione como elemento común de toda la vida conocida.

Oxígeno

oxigeno Ejemplos De Masa Atómica

Elemento gaseoso, representado por el símbolo O, su peso o masa atómica es de 15.9994 y número atómico 8. Es de gran provecho por ser el componente fundamental en los procedimientos de respiración para las células vivas y en los procedimientos de combustión. Es el componente más abundante del mundo. Alrededor de una quinta parte del aire que nos rodea está formado de oxígeno.

Existen aparatos competentes de concentrar el oxígeno. Son conocidos como  concentradores o generadores de oxígeno, que son los usados en la medicina. El oxígeno que no ha sido combinado suele coexistir como moléculas diatómicas denominadas como O2, pero igualmente existe en triatómica o llamado como O3, o simplemente ozono.

Oxígeno (O), posee 8 neutrones y 8 protones.

Masa atómica seria: 8 + 8 = 16 unidades esenciales.

El oxígeno se puede separar del aire por medio de un método de licuefacción o método de destilación fraccionada. Las primordiales aplicaciones del oxígeno en disposición de importancia son: fundición, fabricación de acero, refinación y otros metales.

Sodio

sodio Ejemplos De Masa Atómica

Es uno de los ejemplos de masa atómica y elemento químico con un número atómico 11 que fue encontrado por sir Humphry Davy en la época de 1807. Es considerado como un metal alcalino graso, de coloración plateado, bando, abundante en la naturaleza, hallándose en la sal marina y otros tipos de minerales. Es considerado como reactivo, arde y la coloración de su llama es amarilla, se oxida cuando entra en contacto con el oxígeno y reacciona impulsivamente con el agua. El sodio se encuentra presente en abundantes cantidades en el océano de manera iónica. Igualmente es un elemento de muchos minerales y un componente fundamental para la vida.

Sodio (Na), posee  12 neutrones y 11 protones.

Masa atómica seria: 12 + 11 = 23 unidades esenciales.

Potasio

El potasio es considerado como un mineral electrólito, lo podemos hallar en la sangre, debido a que el cuerpo lo obtiene a partir de ciertas verduras y frutas, entre otros alimentos. Su reserva es alta, ya que es el tercer mineral más exuberante en nuestro metabolismo. Ciertas de sus funciones residen en optimizar la comunicación entre todos los nervios de los músculos, la circulación y paso de los nutrientes a nuestras células y excretar los desechos de éstas.

Potasio (K), posee 20 neutrones y 19 protones.

Masa atómica: 20+19 = 39 unidades esenciales.

Hierro

El hierro es considerado como un mineral necesario para el desarrollo y el crecimiento del cuerpo. Es estimado como el oligoelemento más abundante del cuerpo, es un elemento de la hemoglobina dedicado al trasporte del oxígeno que va desde los pulmones a las diferentes partes del organismo. El hierro igualmente es fundamental en la producción de hormonas y la regeneración de los tejidos conectivos.

Es un mineral que no puede faltar en la alimentación diaria por lo tanto es muy común, pero su ausencia puede ser riesgosa para la salud y producir anemia. Es uno de los ejemplos de masa atómica.

Hierro (Fe), posee 30 neutrones y 26 protones.

Masa atómica: 30 + 26 = 56 unidades esenciales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *